Curso: 09 HABILIDADES CRÍTICAS DE LA COMUNICACIÓN (Enfoque piramidal de la educación)
En este taller se explica cómo enseñar habilidades de comunicación críticas que llevan a una mayor independencia en casa, en el trabajo, en la escuela y en la comunidad para cualquier alumno, sin importar la modalidad comunicativa.
Existen muchas habilidades que son enseñadas típicamente en programas de intervención comunicativa. Pero las personas con necesidades comunicativas complejas, deben dominar ciertas habilidades comunicativas si tienen que aprender a ser independientes en casa, en la comunidad, en la escuela y/o en entornos vocacionales. Un grupo de habilidades críticas tiene que ver con la comunicación expresiva –habilidades con que las personas deben poder hacer llegar mensajes importantes a otros. Habilidades específicas incluyen: pedir reforzadores, pedir ayuda, pedir descanso, aceptar o rechazar. Estas habilidades son cruciales porque si una persona no puede comunicar de una forma calmada y efectiva lo que quiere y lo que necesita, puede que demuestre un amplio rango de conductas contextualmente inapropiadas.
Para reducir estas conductas, necesitamos enseñar cinco habilidades de comunicación expresivas. Un segundo grupo de habilidades críticas están relacionadas con la comunicación comprensiva – la capacidad de una persona de entender mensajes importantes de otras personas. Habilidades específicas incluyen: esperar, seguir instrucciones, seguir un horario y hacer transiciones. La incapacidad por entender estos mensajes puede ser muy angustiante y/o peligroso para las personas. Por tal de reducir conductas contextualmente inapropiadas que ocurren como resultado de este estado de angustia y para asegurarnos que la persona estará a salvo en ciertas situaciones, necesitamos enseñar cuatro habilidades de comunicación críticas de comprensión.
Este taller de un día, se centra en porqué estas nueve habilidades de comunicación críticas son de la máxima prioridad a ser enseñadas y cómo las enseñamos. Las estrategias que serán vistas son relevantes para cualquier persona con necesidades complejas de comunicación, sin importar su modalidad comunicativa (esto es, PECS, lenguaje de signos o habla). Este taller es muy importante para cualquiera que esté trabajando y/o viviendo con personas con necesidades de comunicación complejas. Es un complemento importante para la formación en PECS, pero también puede realizarse por personas que no hayan hecho el curso de formación de PECS. Tanto padres como cuidadores y profesionales pueden beneficiarse de la asistencia a este taller.
FECHA: domingo 10 de julio del 2022
DURACIÓN: 6.5 horas
LUGAR: HOTEL NOBILITY, Avenida Roosevelt (ex República de Panamá) 6461, Miraflores, Lima
ORGANIZADORES: Pyramid Educational Consultants y NEUROPSIN
CERTIFICACIÓN: A nombres de Pyramid Educational Consultants
OBJETIVO: ¿Qué aprenderás?
• A definir comunicación funcional.
• A identificar y evaluar 9 habilidades de la comunicación crítica.
• A diseñar estrategias efectivas de enseñanza para promover estas habilidades independientemente de su modalidad.
• A incorporar estrategias visuales efectivas para todos los comunicadores.
• A incorporar estas habilidades en las actividades funcionales y en las rutinas.
DIRIGIDO A: ¿Quiénes pueden participar?
• Psicólogos.
• Terapeutas y especialistas en lenguaje.
• Fonoaudiólogos.
• Docentes de educación especial.
• Psicopedagogos.
• Tecnólogos médicos.
• Neurólogos
• Padres de familia, familiares o acompañantes de niños diagnosticados con trastornos en el neurodesarrollo.
INCLUYE:
• Cuadernillo impreso de la presentación.
• Certificación impresa a nombre de Pyramid Educational Consultants.
INVERSIÓN Y MODALIDADES DE PAGO: (Cualquier modalidad de pago no incluye IGV)
Hasta el 10/02/2019
Después del 10/02/2019
Individual
S/.350.00
S/.375.00
Corporativo 3 personas
S/.320.00
S/.350.00
Pagos en Línea: Aceptamos TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO O DÉBITO. Use los botones de arriba para ir a la pasarela de pago seguro de VISANET.
OTRAS FORMAS DE PAGO
Depósito bancario: INTERBANK
Nombre: Centro Peruano de Neuropsicología Infantil – NEUROPSIN SAC
Tipo: Cuenta ahorro soles.
Nº de cuenta: 200-3109247796 Depósitos desde otros bancos:
CCI: 8000-9803-1126-8292
Informes
Llámanos o escríbenos para Inscribirte
UBÍCANOS
José Santos Chocano 650
Urb. Panamericana Norte
Los Olivos
Lima